En este blog encontrará un portafolio digital que contiene información e imágenes encontradas y recolectadas acerca del mito artúrico a través del tiempo, este portafolio está dividido en cuatro categorías principales: literatura, quizá la más extensa; cine y televisión, arte y por último se encuentra la categoría esoterismo. En la parte superior puede encontrar un menú desplegable por el que podrá ingresar a la categoría que más te interese.
En esta entrada encontrará un pequeño apartado en el que se colocó información sobre el rey Arturo, el santo grial y Merlín que pueden ayudar a entender mejor el contenido de los libros y las películas que se reseñaran en este portafolio.
EL REY ARTURO.
En esta entrada encontrará un pequeño apartado en el que se colocó información sobre el rey Arturo, el santo grial y Merlín que pueden ayudar a entender mejor el contenido de los libros y las películas que se reseñaran en este portafolio.
EL REY ARTURO.
El rey
Arturo , también conocido como Arturo de Bretaña, es un
destacado personaje de la literatura europea, especialmente inglesa y
francesa, en la cual se lo representa como el monarca ideal tanto en
la guerra como en la paz. Según algunos textos medievales tardíos,
Arturo fue un caudillo britano que dirigió la defensa de Gran Bretaña
contra los invasores, sajones a comienzos del siglo VI. Su historia
pertenece principalmente al folclor y a la literatura, pero se ha planteado que
Arturo pudo haber sido una persona real o, al menos, un personaje legendario
basado en una persona real.
Las primeras
referencias a Arturo se encuentran en las literaturas célticas, en poemas
galeses como Y Gododdin (colección de
poemas elegíacos a los héroes del reino de Gododdin). El primer relato de la vida del
personaje se encuentra en la Historia Regum Britanniae (Historia de los reyes
británicos), de Geoffrey de Monmouth, quien configuró los rasgos
principales de su leyenda. Monmouth presenta a Arturo como un rey de Gran
Bretaña que derrotó a los sajones y estableció un imperio en las islas
británicas. En su relato aparecen figuras como el padre de Arturo, Uther Pendragon, y su consejero, el
mago Merlín, además de elementos como la espada Excalibur. También menciona el nacimiento de
Arturo en Tintagel, así como su batalla final
contra Mordred en Camlann y su retiro posterior a la
isla de Ávalon junto con el hada Morgana, alumna de Merlín.
A partir del siglo
XII, Arturo fue el personaje central de un conjunto de leyendas conocido
como materia de Bretaña, en la que figura como personaje de
numerosos romances en francés. Chrétien de Troyes añadió otros elementos
esenciales a su leyenda, entre ellos la figura de Lanzarote del
Lago y el Santo Grial. Después de la Edad Media, la literatura
artúrica experimentó un cierto declive, pero resurgió durante el siglo XIX y
continúa viva a comienzos del siglo XXI, tanto en la literatura, como en otros
medios. De entre todas las versiones del relato, la más leída de las antiguas
es La muerte de Arturo, de Thomas Malory, que es, en palabras de L. D. Benson, «la única obra literaria inglesa escrita entre Chaucer y Shakespeare que
aún hoy en día es leída con renovado fervor y placer». Esta obra ha sido
también una de las más influyentes en las adaptaciones cinematográficas.
EXCALIBUR.
A los 16 años, Arturo va con sir Héctor y Kay a Londres,
donde caballeros de toda Inglaterra intentan sacar una espada de su
prisión en un yunque que a la vez se encontraba prisionera de un trozo de
mármol(colocada por el Rey Uther). Se decía que quien la liberase sería el rey de
Inglaterra y el encargado de unificar todos los reinos de la isla (Uther había muerto unos
años antes). Infructuosamente, todos los caballeros intentaron extraer la
espada, pero es Arturo, sin ser caballero aún, quien logra liberarla, y le es
revelada su verdadera identidad. Con la resistencia de todos los presentes (en
especial su cuñado Lot, esposo de Morgause), es proclamado rey, sin embargo, poco a poco todos lo
aceptan y Arturo jura impartir justicia a todos los hombres de Inglaterra sin
tener en cuenta su posición social. En estos primeros días de su reinado los
autores suelen situar el incesto de Arturo y una de sus hermanastras, del que
nacería Mordred. Algunos autores lo
suelen presentar como hijo de Arturo con Morgana Le Fay, pero Mallory y la Vulgata decían que Arturo se había acostado no con
Morgana, sino con otra
hermana, Morgause (En las primeras
versiones Mordred es tan solo el hijo
de una hermana de Arturo, solo es su sobrino, pero los autores fueron alterando
el árbol genealógico con los siglos).
Poco después Arturo pierde su espada durante una
batalla. El mago Merlín lo acompañó a un lago en cuyo fondo había un castillo
en el cual vivía una hechicera llamada Nimue, la Dama del Lago. Esta mujer guardaba una espada
maravillosa, Excalibur. Arturo le pidió la
espada y Nimue se la regaló. Merlín
observó la espada mágica de Excalibur: «Guardad bien esta espada» le advirtió al rey, «puesto
que mientras la llevéis no perderéis nada de sangre, pero un día llegará una
mujer en la que confiáis y os la robará».
CAMELOT Y LA BÚSQUEDA DEL SANTO GRIAL.
Ya en su castillo de Camelot, Arturo se rodea de los caballeros más valientes y
honestos: Lanzarote (hijo adoptivo de Nimue), Perceval (hijo de Pellinore), Gawain (hijo del rey Lot y Morgause) y otros, junto con
quienes funda la Orden de la Mesa Redonda. Gran Bretaña goza, entonces, de doce años de
paz. Se casó con Ginebra, hija del rey de Cameliard, y fueron felices hasta que Lanzarote llegó a Camelot y él y la reina se
enamoraron en secreto.
Los caballeros de Arturo, en busca del Santo Grial,
combatían en bosques sombríos y castillos
contra duendes, dragones y otras bestias, y regresaban a Camelot a contar sus
aventuras en la mesa redonda donde se reunían.
Arturo fue ayudado por Merlín hasta que éste desapareció
junto a su amada Nimue y fue encerrado
por ella en una colina hueca. La hermanastra de Arturo, Morgana, aprovechó esta
situación para robar la vaina encantada de Excalibur y arrojarla al mar. Morgana actuó así con Arturo debido al matrimonio que su
hermano le había obligado contraer con el rey Uriens, y porque Ginebra,
la prometida de Arturo, había expulsado de la corte a Guiamor, su amante.
Durante la búsqueda del Santo Grial, todo apunta a
que sir Lanzarote iba a
encontrar el mágico objeto, pero su amor por la reina no lo hizo digno de tal
premio. Cuando pasó una noche en el castillo de Corbenic, donde vivía el Rey que custodiaba el Grial, la hija de
este rey, Elaine, se enamoró de
Lanzarote, y mediante la magia, adquirió el aspecto de Ginebra para yacer con
él. De ésta unión nacería Galahad, uno de los caballeros destinado a encontrar el Grial.
EL MAGO MERLIN.
Merlín fue un gran y famoso mago galés que
vivió, presuntamente, en el siglo VI, y se trata de una de las figuras
centrales del ciclo artúrico. Sin embargo, otra hipótesis es que Merlín no hace
referencia al nombre de una persona, sino a un título, como lo fuese el título
de druida. Es el mago más famoso de la historia europea, e
inspirador de muchos magos de la literatura universal.
Según el especialista bretón Jean Markale, Merlín es una
figura polifacética que personifica diferentes arquetipos del mundo mítico
celta; como el druida, el bardo, el hombre salvaje,
el chamán y el profeta.
MERLÍN EN LA LEYENDA DE ARTURO.
Nacimiento de Arturo
Se dice que solo gracias a Merlín pudo Arturo reinar tan
sabiamente sobre Camelot. Lo que si es cierto
es que Merlín fue un gran ejemplo y fuente de sabiduría para Arturo.
Su relación con Arturo comenzó tan pronto como
nació éste. Uther Pendragon, Gran Rey de
Britania, se enamoró locamente de Lady Igraine cuando esta acudió a su castillo acompañando a su
esposo, el duque de Tintagelo (Gorlois). Uther comenzó a
obsesionarse con la hermosa dama, hasta que Gorlois decidió llevarla a Tintagel y encerrarla ahí, lejos del rey. Uther pidió ayuda a
Merlín, que le proporcionó un brebaje que cambiaría su aspecto: Sería idéntico
a Gorlois, y podría entrar en Tintagel y acostarse con la
Duquesa, mientras el auténtico Duque estaba peleando en el castillo de Dimilioc. Cuando Uther abandonó el castillo
Merlín le hizo prometer que le daría al niño que nacería de aquella noche de
pasión. A la mañana siguiente, el Duque Gorlois fue muerto en combate en Dimilioc, de modo que Uther e Igraine pudieron casarse. El Rey acogió a la viuda en su
castillo, y con ella a las dos hijas (en otras versiones son tres) que Igraine y Gorlois habían tenido.
Cuando nació Arturo, Uther recordó la promesa
hecha al brujo. Merlín sacó al pequeño Arturo del castillo de su padre y lo
llevó con Sir Héctor, quien lo crio como hijo suyo junto con Kay.
Arturo Rey
Cuando el Rey Uther murió, muchos reyes menores, como Lot de Orkney, el rey Uriens de Gorre o sir Pellinore se disputaban
el trono de Britania. Por aquel entonces, Arturo tenía dieciséis o diecisiete
años. Merlín lo llevó a un sitio donde se hallaba una espada mágica,
llamada Excalibur; se decía que quien
sacara esa espada de la piedra sería por derecho rey de Inglaterra, sumida
por entonces en el caos. Arturo fue el único capaz de sacar la espada, y, más
tarde o más temprano, los reyes menores lo reconocieron como Gran Rey; después
de ello fundó la ciudad de Camelot. Se dice que Merlín tenía intención de volver al bosque
donde vivía pero finalmente debió regresar a Camelot para guiar a su
discípulo en sus deberes reales. Uno de los asuntos en los que Merlín debió
ayudar a Arturo fue el nacimiento de Mordred: Unos días antes de sacar la espada de la roca, Arturo
llegó a Londres con Kay y sir Héctor, se
enamoró de una hermosísima joven llamada Morgana, que era la mujer del Rey Uriens. Arturo y ella se
citaron en secreto y pasaron la noche juntos. Morgana no sabía que Arturo era el hijo de Uther, y Arturo no sabía
que Morgana era hija de Gorlois e Igraine, es decir, su media
hermana. Nadie supo de esto, excepto Merlín. Cuando Arturo se convirtió en rey,
Merlín le predijo que el hijo que había engendrado con Morgana lo destruiría(según
otras versiones Arturo tuvo a Mordred con otra media hermana, Morgause). El Rey hizo que se dejasen a todos los niños nacidos
el primero de mayo en un bote a la deriva, pero Mordred se salvó, aunque él no lo supo hasta mucho después.
Cuando Arturo se quería casar con Ginebra, Merlín le aconsejó lo contrario, y
le dijo que se merecía una esposa mejor y más leal, pero Arturo estaba
locamente enamorado de ella, y la hizo Gran Reina de Britania.
El fin de Merlín.
Cuando Merlín era bastante anciano, conoció a una joven muy
hermosa, llamada Nimue. Era hija del Rey de
Nothumberland, y Merlín perdió la
cabeza por ella. Le comenzó a enseñar encantamientos muy poderosos a cambio de
que se convirtiera en su amante. Incluso le edificó un palacio en el fondo de
un lago y le dio el nombre de Dama del Lago. Con el tiempo la joven Nimue empezó a temerle
puesto que era hijo de un demonio, y le preguntó el hechizo para atrapar a un
hombre. Merlín se lo confesó, y la joven hechicera lo aprisionó para siempre en
una prisión de cristal, o según otras versiones, en una roca o en un árbol, del
que Merlín no podía salir, pero ella podía entrar y salir cuando quisiera.